¿Qué buscan los headhunters ejecutivos?
El mundo cambió por completo con la llegada de la pandemia. ¿Tiene las habilidades necesarias para cumplir con las exigencias de los puestos de trabajo de este año?
Los headhunters buscan personas multidisciplinares que ayuden a las empresas a crecer y al mismo tiempo crezcan a sí mismas. El proceso de adquisición de talento es importante para alcanzar los objetivos, especialmente cuando el mercado está en constante cambio.
La Búsqueda de Roldan se basa en encontrar aquellos ejecutivos que tienen mucho potencial por explotar. Aquellos que tienen ideas que pueden revolucionar el mercado. Las nuevas tendencias en reclutamiento buscan personas con habilidades de calidad que puedan contribuir, crear y optimizar procesos, productos y servicios en cada empresa.
Los mejores headhunters de México tienen claro cuál es su principal objetivo y buscan una serie de cualidades en los candidatos que entrevistan.
Articulo Relacionado: Agencias de headhunters: 5 formas de agilizar el proceso de contratación
¿Cuáles son los talentos necesarios?
- Capacidad de trabajo híbrido
La adaptación es una de las habilidades más importantes que una persona debe tener. La llegada de la pandemia demostró que es necesario adaptarse a las circunstancias y seguir cumpliendo con las tareas asignadas. Los headhunters en México buscan profesionales que puedan manejar un híbrido de trabajo remoto y en el sitio. Aquellos candidatos que puedan demostrar esto, ganan más puntos con los headhunters, ya que tienen más que aportar a la empresa sin importar dónde se encuentren.
Las empresas apuestan por la flexibilidad laboral para mejorar la salud mental y física de todos sus empleados. El teletrabajo ayuda en esto, puesto que pueden compartir más tiempo con sus familias y amigos sin renunciar a su trabajo. Aun así, con el regreso a la oficina, los empleados deben poder trabajar desde casa y en las oficinas.
- Cultura Organizacional
Las empresas tienen una identidad definida que debe ser respetada y reflejada en cada uno de los proyectos que se emprenden. Esto puede ser difícil con el trabajo remoto, pero sigue siendo un aspecto que debe cuidarse. Roldan Search busca candidatos que puedan adaptarse a las políticas de la empresa y, sobre todo, a su cultura.
Al inicio de la entrevista te preguntarán si conoces los valores de la empresa y por qué te interesa trabajar allí. Se trata de valorar si encajas dentro del perfil cultural que buscan. Un candidato que puede defender la cultura de la organización también es capaz de realizar un trabajo que lleva el sello de calidad de la empresa.
- Experiencia del candidato
Los headhunters en México se especializan en evaluar el talento de los candidatos. La forma en que lo hacen es a través del perfil del postulante, quien debe cumplir con una serie de competencias para ser considerado para el puesto dentro de la empresa. Los cazadores de cabezas suelen tener éxito en la contratación de personas a través de este método.
Los candidatos que apliquen deben tener experiencia. Aunque sea poco, deben saber de qué se trata el puesto de trabajo al que se postulan. Aquí también cuenta qué tan desarrolladas están sus habilidades en medios digitales, manuales, networking, negociación y liderazgo.
- Conocimiento y Aplicación de la Tecnología
Los mejores headhunters en México son aquellos que evalúan habilidades generales como las relacionadas con la tecnología. Actualmente, la mayoría de las empresas han modernizado todas sus oficinas y han incluido nuevo equipamiento tecnológico que busca facilitar el trabajo de todos. Para algunas personas, esto significa desaprender procesos iniciales para adaptarse a otros nuevos.
La tecnología también ayuda a optimizar el trabajo para obtener mejores resultados que antes. Además, también se mantiene un proceso de mejora continua, esto permite que la empresa crezca cada vez más. Los headhunters en México buscan candidatos que puedan usar nuevas tecnologías y hacer su trabajo de manera más inteligente y rápida.
- Movilidad Interna
Muchos sectores se han visto afectados por la pandemia y todos los asuntos internacionales. Esto les ha llevado a tener que reinventarse y poder implementar la movilidad interna para cubrir las vacantes de trabajo dentro de la misma empresa. Los mejores headhunters de México han recurrido a la evaluación del talento interno para darles la oportunidad de promoción interna y así ocupar puestos importantes con personas de confianza para la empresa, ya que han estado trabajando con ellos anteriormente.
Para los profesionales que tienen metas de carrera, esta es una gran oportunidad de crecimiento, puesto que pueden mantener su carrera dentro de la misma organización, pero mejorar su estatus como empleado.
- Adaptación a situaciones
Dentro de las organizaciones, algunas situaciones obligan a todos a cambiar y adaptarse. La capacidad de resiliencia y transformación de las competencias es algo que buscan activamente los mejores headhunters de México. La normalidad suele conllevar un cambio abrumador en las habilidades requeridas para un puesto de trabajo, por lo que hay que estar en constante actualización y renovación de perspectivas y habilidades. El aprendizaje constante es un plus que los headhunters en México aprecian mucho.
La identificación de los cambios actuales puede conducir a la identificación de nuevas habilidades que deben desarrollarse. Las tendencias emergentes ayudan a crear nuevas capacidades que convierten a los candidatos en las mejores opciones para puestos de trabajo. Un buen profesional está en constante aprendizaje, esforzándose y creando nuevas formas de alcanzar el éxito.
Una de las habilidades que debe estar en constante actualización son las habilidades digitales.
Prioridades para los Headhunters
Los mejores headhunters en México no solo hacen entrevistas para cubrir un puesto. También se encargan de encontrar talentos que puedan aportar a largo plazo dentro de la empresa y que la empresa también pueda colaborar con su formación y crecimiento personal.
La retención del talento es una de las prioridades de los headhunters en 2022, de esta manera pueden crear una estrategia de continuidad para proyectos que requieren siempre la misma línea de liderazgo y creatividad. Las empresas que logran retener sus talentos son aquellas que tienen un buen proceso de selección y que manejan buenos incentivos para cada profesional. Anualmente, pueden mejorar beneficios y también darte oportunidades de crecimiento dentro de la misma empresa.
2022 es un año que ha estado cambiando las reglas del empleo. Los headhunters se han centrado en encontrar las nuevas habilidades que pueden aportar a las empresas y al logro de sus objetivos. Una buena imagen corporativa junto con buenas condiciones laborales son la clave para que los talentos se mantengan dentro de la organización.