Agencias de headhunters: 5 formas de agilizar el proceso de contratación
Contratar al candidato adecuado es un arte que los Headhunters Ejecutivos en México dominan.
Una mala contratación puede arruinar la dinámica de todo el equipo y puede retrasar mucho trabajo por hacer. En el caso de contratar a un candidato que no sea capaz de cumplir con las expectativas, la empresa puede bajar su nivel de calidad y se pueden crear mayores problemas. Los Headhunters Ejecutivos en México se han especializado en optimizar los procesos de selección para que se encuentre el profesional ideal para el puesto.
¿Por qué confiar en un headhunter?
Un error de personal puede ser costoso. No solo estarás gastando dinero en una persona que no contribuye positivamente a la organización, sino que estarás desperdiciando esfuerzos que podrían usarse para alcanzar nuevas metas. Además, el hecho de que los empleados dejen la empresa cada tres o seis meses debilita y desmotiva a los equipos.
Las empresas de headhunters han invertido mucho esfuerzo en encontrar la forma más eficiente de contratar personal para las compañías. Estos profesionales conocen a fondo lo importante que es mantener los términos morales y productivos de una empresa, por lo que se enfocan en realizar un proceso de contratación óptimo, rápido y que deje el mayor margen de beneficio para todos.
Los headhunters se enfocan en crear una relación ganar-ganar. Tanto el candidato como la empresa se verán beneficiados durante el proceso de selección, ya que se busca tener un resultado positivo para ambas partes. En el caso de los candidatos, busca incluirlos en un espacio que les ayude a crecer profesionalmente y adquirir nuevas habilidades, mientras que para las empresas, busca mejorar el trabajo interno y alcanzar las metas propuestas.
El proceso de selección puede llevar mucho tiempo si no sabe exactamente qué hacer. Evaluar candidatos para un puesto durante más de 3 meses no es suficiente, pero tampoco lo son solo un par de entrevistas. Debes encontrar un equilibrio, para que la vacante se cubra con el profesional adecuado y sin gastar demasiado tiempo y recursos.
Los Headhunters Ejecutivos en México ya han identificado una serie de pasos que aseguran que están reclutando a un buen profesional y así agilizar el proceso. ¡Aquí te los mostramos todos!
- Utiliza las ventajas de la tecnología
Si estás buscando gente nueva, puedes usar el software de adquisición de talento. Se trata de sistemas especializados en realizar un seguimiento de los candidatos y ayudar a encontrar los candidatos adecuados para cada tarea. Es una gran ventaja a la hora de buscar caras nuevas para un puesto. La tecnología y este tipo de herramientas pueden ayudar a rastrear las solicitudes de muchos solicitantes, lo que hace que todo el proceso de selección sea más eficiente.
La empresa Dell creó un software llamado Interview Stream que permite una entrevista digital guiada. Esto redujo el tiempo de entrevista para los gerentes y miembros del equipo, acelerando el proceso en más del 50 %.
- Estructura del Proceso de Selección
Headhunters en México descubrió que cada empresa necesita un proceso de selección personalizado cada vez que contrata a un profesional. Dependiendo de la vacante, el proceso puede modificarse para encontrar el talento adecuado. El proceso de contratación es diferente para cada empresa y el headhunter debe estudiar el panorama antes de comenzar.
Para agilizar el proceso de contratación es necesario contar con una estructura consistente, profesional y bien definida que permita eliminar la mayor cantidad de errores. Los headhunters desarrollan y aplican un método que funciona, se refina y se adapta a las necesidades y deseos de la empresa que los ha contratado.
Articulo Relacionado: ¿Como contratatar un Headhunter?
- Recopilar información del equipo
Los Headhunters Ejecutivos en México deben recopilar información sobre el equipo en el que se encuentra la vacante que deben cubrir. Los profesionales recién contratados deben trabajar dentro de un equipo y compañeros de trabajo. El éxito del trabajo que realicen dependerá en gran medida de la confianza que tengan y de cómo se comporten con quienes les acompañan en el despacho.
Los headhunters deben recopilar información de quienes están cerca del puesto. Así entienden cómo debe trabajar este individuo de forma cruzada con el resto del equipo. Reunir diferentes perspectivas de la vacante ayuda a definir mejor el tipo de habilidades que debe tener un candidato para el puesto. Al tener más información sobre el perfil, se puede identificar la mayor cantidad de señales de alerta al principio de la entrevista.
- Verificación de la experiencia del candidato
Los candidatos deben enviar sus hojas de vida al solicitar un trabajo. Los headhunters saben que este es el primer contacto con los candidatos, por lo que prestan mucha atención a la información presentada aquí. Cuando se trata de nuevas contrataciones, se consulta la información. Para ello se convoca a los supervisores anteriores del postulante y se confirman todas las referencias académicas con las certificaciones correspondientes.
El currículum también le permite hacer preguntas sobre las fortalezas y debilidades de los candidatos. Esto se haría durante la entrevista, lo que también ayuda a confirmar la información que se ha colocado en la solicitud.
En el caso de puestos que requieran competencias técnicas, en particular, los headhunters elaboran pruebas externas que evalúan dichas competencias. Esto asegura que los candidatos estén totalmente calificados para desempeñar el puesto y que sus habilidades sean reales.
- Oportunidades de Crecimiento Profesional
Una de las ventajas que más aprovechan los headhunters son las oportunidades de crecimiento para los candidatos. Un buen profesional busca crecer dentro de las organizaciones y no se trata solo de ganar más dinero, sino de adquirir nuevas habilidades dentro de su profesión. Los headhunters suelen contratar a personas con este tipo de perfil, aquellas que estén dispuestas a aprender y que quieran ser colaboradores de la empresa obteniendo un beneficio justo por su trabajo.
En este caso, se agiliza el proceso de selección, ya que se descartan quienes saltan de un puesto a otro en menos de tres meses. Un buen profesional busca estabilidad y un buen ambiente de trabajo. También suelen evaluar con mucho cuidado la multitarea, puesto que hay momentos en los que son foco de conflicto por querer cubrir otras responsabilidades aparte de las asignadas.
Los Headhunters Ejecutivos en México se especializan en optimizar los procesos de contratación y encontrar talento que pueda contribuir a la empresa y también crecer como profesionales dentro del lugar de trabajo.