MEX: +52 (664) 454-5584 | USA: +1 (619) 900.7900 info@roldansearch.com

Headhunters: Conoce el Proceso de Selección que se aplica

El trabajo de los headhunters es mucho más que hacer entrevistas.

El simple hecho de que buscar trabajo es un trabajo en sí mismo significa que los headhunters se están abriendo paso en un espacio que no ha sido recorrido antes. Los reclutadores en México se enfocan en encontrar al profesional que más pueda aportar a la vacante. Alguien que pueda crecer dentro de la empresa mientras empodera a la empresa gracias a sus habilidades.

Para lograrlo, es necesario cumplir con una serie de pasos que garanticen el éxito del headhunter en la búsqueda de nuevos profesionales para las empresas. Los reclutadores en México se especializan en aplicar un proceso de selección que se enfoca en los detalles. ¡Hoy te explicamos cómo funciona!

El proceso de selección

La fase de entrevista y selección puede durar desde dos o cuatro semanas hasta más de tres meses. Cuanto más específico sea el perfil de la vacante, más tiempo le llevará al headhunter encontrar a la persona que puede contratar. Hay procesos de selección que pueden durar hasta 6 meses. Del mismo modo, todo puede variar y adaptarse en función de las exigencias del puesto, de la empresa y de la experiencia del headhunter.

Los headhunters suelen involucrarse mucho en el proceso, llegando incluso a desarrollar un vínculo headhunter-candidato cuando las entrevistas son constantes y de larga duración. Una relación de confianza con el candidato permite mantener un contacto sincero durante todo el proceso de selección. El headhunter se convierte en un asesor que quiere que todo salga bien. De esta forma, la decisión de formar parte de la empresa representa un beneficio, tanto para la carrera del candidato como para la empresa.

Conoce la Empresa y el Objetivo

Los headhunters suelen recibir instrucciones claras sobre qué buscar para cubrir una vacante en una empresa. Los puestos ejecutivos son los que más exigencias tienen, ya que son muy importantes dentro de la empresa. Desde el primer segundo reciben la solicitud para encontrar un profesional en específico, lo primero que debe hacer Executive Recruitment en México es informarse sobre la empresa que necesita el servicio.

Identificar las necesidades de la empresa es un paso clave para encontrar un profesional que encaje con la filosofía de la empresa. Los headhunters deben entender los valores, el proyecto, el objetivo del departamento, y también el plan de la empresa para encontrar a la persona ideal que cubrirá la vacante. Cuanta más información tengas, mejor. La única forma de afinar la búsqueda a través de perfiles es conociendo en profundidad las necesidades y proyecciones futuras de la organización.

Al tener esta información clara, Reclutamiento Ejecutivo en México puede enfocarse más rápidamente en evaluar ciertas competencias y valores de los candidatos.

Articulo relacionado: ¿Como contratar un Headhunter?

Inicio de la búsqueda

El segundo paso para que los headhunters cumplan con su trabajo es abrir el proceso de búsqueda. Durante esta fase ya se conoce la misión y los planes de la empresa, por lo que el perfil del profesional está bastante definido. La búsqueda se basa en encontrar el talento más adecuado para el puesto y para el crecimiento de la empresa. Executive Recruitment en México se enfoca en que el profesional pueda crecer tanto profesional como personalmente.

Por ello, los valores del empleado y los de la empresa son muy relevantes, ya que deben ser compatibles. El perfil del candidato debe responder a las competencias y exigencias del empleo y del mercado laboral.

¿Dónde buscan los Headhunters nuevos Candidatos?

El espacio donde buscar posibles candidatos dependerá del perfil de cada vacante. Los trabajos ejecutivos pueden variar en dificultad y jerarquía. Debido a esto, es probable que para algunos trabajos encuentres candidatos que respondan anuncios o se registren en agencias de empleo.

Es a la hora de cubrir puestos ejecutivos y mandos intermedios cuando los headhunters deben ampliar su área de búsqueda. Reclutamiento de Ejecutivos en México puede acudir a redes profesionales, foros y hasta blogs especializados en los que podrá encontrar perfiles de alto desempeño que trabajen para cubrir la vacante. Asimismo, también es válido seguir buscando en fuentes activas de captación como anuncios, agencias de empleo, redes sociales, e incluso entre conocidos de la zona.

La búsqueda directa o proactiva es la más aplicada para los puestos más importantes. Los Headhunters Ejecutivos en México suelen tratar de forma confidencial la búsqueda de profesionales para puestos de alto nivel. Los perfiles ejecutivos se encuentran a través de recomendaciones y, la mayoría de las veces, ya están trabajando en una empresa, por lo que se debe hacer una propuesta atractiva.

Como apoyo extra, Executive Headhunters en México utiliza un software especial que se combina con inteligencia artificial para encontrar nuevos candidatos. Esto minimiza los esfuerzos pero potencia la búsqueda efectiva sin invertir tanto tiempo.

Crear una lista larga // Lista corta

Después de un largo proceso de búsqueda, hay que hacer una lista que incluya todos los perfiles que se han encontrado. Aquí debes priorizar a los candidatos que muestren mayor interés y que tengan mayor número de habilidades para el puesto. Luego, el headhunter debe contactarlos activamente para conocer más sobre ellos y así crear una “lista corta” donde se encuentren los mejores prospectos para el puesto. Los Headhunters Ejecutivos en México se enfocan en la motivación de cada candidato y también en la oportunidad de avance profesional que representa para ellos este puesto.

Entrevistas decisivas

Los Executive Headhunters en México deben ayudar a la empresa a organizar las entrevistas finales para conocer en profundidad a los candidatos que han llegado a la preselección. El número de entrevistas puede cambiar dependiendo de la empresa y el proceso que deseen aplicar. Aquí la experiencia del headhunter juega un papel muy importante en el análisis del perfil del candidato.

Las referencias profesionales y la experiencia previa generalmente se investigan durante las entrevistas e incluso se pueden realizar pruebas de trabajo en la entrevista. La actitud, motivación y reacción de los candidatos puede jugar a tu favor, ya que el headhunter evalúa tanto las habilidades no tangibles como la actitud de cada persona.

Mantenerse en contacto

Aún cuando la persona ya tenga la oferta de trabajo, los Headhunters Ejecutivos en México acompañarán al candidato durante la negociación del contrato, la definición de las condiciones laborales y demás etapas. Así se crea una relación de confianza mutua que permite que tanto la empresa como el nuevo profesional se vean beneficiados.